GLP SOSTENIBLE
El Gas Licuado, una fuente energética eficiente y sostenible
Los Gases Licuados (propano, butano y autogás) son, sinónimo de eficiencia y sostenibilidad. Su presencia en el mix energético, tanto en España como en Europa, contribuye a la protección de la salud humana y del medio ambiente, gracias a sus bajos índices contaminantes.
Además el Gas Licuado es un producto secundario natural que se genera durante la extracción de gas natural (60%) y durante el refinado de petróleo (40%). Por tanto, si no se utiliza, se pierde.
Datos que lo avalan
- El Gas Licuado (Propano, Butano y Autogás) es una poderosa fuente de energía con un poder calorífico mucho más alto que los combustibles tradicionales. Lo que significa que una llama de GLP produce mucho más calor que la de otras energías, lo que se traduce en una fuente energética mucho más eficiente.
- La relación coste – efectividad del Gas Licuado puede representar, cinco veces más eficiencia que los combustibles tradicionales, lo que produciría un mayor ahorro energético y un mejor uso de los recursos naturales.
- Por ser una fuente energética baja en carbono, el Gas Licuado está siendo reconocido por los gobiernos de gran parte del mundo como un gran aliado en la lucha contra el cambio climático y el efecto invernadero.
- Durante su combustión, los GLP´s generan un 36% menos de emisiones de CO2 (dióxido de carbono) que el carbón, un 15% menos que la gasolina y un 10% menos que el diesel.
- El uso, de Gas Licuado en la automoción, reduce la presencia de una serie de gases contaminantes que causan efectos secundarios tanto en la capa de ozono, como en la salud humana, ya que emiten un 96% menos NOx (Óxido de Nitrógeno) que el diesel y un 68% menos que la gasolina.
- La emisión de partículas es casi nula en los GLP´s.
Debido a su alta volatilidad, el Gas Licuado no supone un impacto dañino para el medio ambiente, además, a diferencia de otras fuentes energéticas, no genera residuos.